Nuestra ubicación en Riberalta
Ubicación de Pisatahua en la Amazonía (Riberalta, Bolivia)
Pisatahua se encuentra a una hora de la ciudad de Riberalta. Disponemos de un terreno privado de 80 hectáreas de selva tropical en la reserva Aquicuana.
Llegando a Riberalta, Bolivia
Avión: Riberalta es fácil de acceder vía aérea. Todos los días hay conexiones desde Santa Cruz con con la aerolínea Ecojet.
Para los viajeros internacionales, les recomendamos que vuelen a Santa Cruz y que tomen el vuelo de conexión a Riberalta con la línea aérea Ecojet. Comprar el vuelo desde fuera del país puede ser difícil, por lo que podemos organizar este boleto si es necesario. Por favor, contáctenos y lo ayudaremos a asegurar un vuelo de conexión.
Bus: El viaje en bus es un poco impredecible, especialmente en a época de lluvia. Sin embargo el viaje es factible y algunos huéspedes optan por hacer el viaje. El costo del pasaje es 180 Bs ($ 25) aprox. Desde La Paz y Santa Cruz y puede durar hasta 30 horas en la época seca. El viaje es arduo y es para aventureros con muchos paisajes impresionantes. No recomendamos a nuestros participantes llegar por bus en la época de lluvia (de diciembre a marzo) ya que las condiciones de los caminos son casi-imposibles de viajar.
Nosotros recogemos a los huespedes en Riberalta y los llevamos hasta Pisatahua. Si tiene alguna pregunta a cerca de su llegada, por favor no dude en contactarnos.
La Reserva Aquicuana:
La Reserva Aquicuana (Área Protegida y Reserva Natural Aquicuana) esta ubicada a 25 kilómetros aproximadamente del pueblo de Riberalta en el Departamento de Beni en Bolivia. Su nombre, ‘Aquicuana,’ viene de la lengua nativa Tacana, y significa “tierra de los arboles grandes.”
En adición a nuestro retiro de plantas medicinales, la Reserva es casa de dos comunidades (San Jose y Warnes) y su pintoresco lago, ‘Lago Aquicuana.’ En 2016, Pisatahua y las comunidades locales trabajamos juntos para expandir y formalizar la protección de áreas alrededor del lago. Juntos establecimos la Reserva Aquicuana protegiendo más de 20,000 hectáreas de selva.
Con la ayuda de voluntarios biólogos, Pisatahua ha ido construyendo un inventario de plantas, especies de animales para incrementar conciencia local e internacional sobre la necesidad de proteger este único y diverso ecosistema. Estamos impactados de la biodiversidad encontrada. Hasta ahora hemos identificado mas de 340 especies solo de aves.